|
Historia:
El Buque Escuela venezolano Simón Bolívar fue construido en los
Astilleros y Talleres Celaya en Erandio, Vizcaya. Fue botado el 21 de
Noviembre de 1979 y entregado a la Armada Venezolana el 12 de agosto de
1980, siendo adscrito al Comando de la Escuadra. Su misión es la de
capacitar a los Cadetes, futuros Oficiales de la Armada, y proyectar la
imagen de Venezuela en todos los puertos que visita. Es conocido a nivel
mundial como el Embajador sin fronteras, que navega llevando el
gentilicio venezolano a los puertos donde recala.
En su proa lleva el Mascaron de La Libertad, diseñado por el gran
artista venezolano Manuel Felipe Rincón. Por estas y muchas otras
cualidades, este buque constituye el más preciado tesoro de la Armada de
Venezuela, que busca la unión y estrechar lazos de amistad con las demás
naciones. El BE-11 lleva con gallardía el nombre de el Libertador Simón
Bolívar, padre de cinco naciones.
Este Buque Escuela ha simbolizado un mensaje de paz de Venezuela hacia
el mundo. Ha visitado alrededor de veinte países en América y otros seis
en Europa. Desde su botadura, ha navegado aproximadamente 225.000 millas
náuticas en un total de diecisiete Cruceros de Instrucción.
Puertos de Sucre le recibe cada año... ¡Bienvenidos!

Características:
Desplazamiento: 1.248 ton
Dimensiones: 82'4 x 10'6 x 4'4 metros
Propulsión: 1.650 m2 de vela; además, 1 diesel, 1 hélice, 875 cv, 10'5
nudos
Tripulación: 111 hombres + 84 cadetes
|
|